blog-portada

PEGSA participó en FISE junto con Generac impulsando la generación de energía limpia

Este año PEGSA estuvo presente en uno de los eventos más importantes del sector eléctrico en el país y a nivel internacional, la feria FISE.  En este encuentro participaron todos los actores que hacen parte de la cadena de valor de la industria eléctrica, tuvo una duración de tres días del 5 al 7 de Abril, estuvo ubicada en plaza Mayor Medellín y contó con la participación de más de 300 expositores en los que estuvieron empresas de servicio de consultoría, ingeniería, instalaciones eléctricas, de tecnología al servicio de la industria eléctrica, expositores de infraestructura de alta, media y baja tensión;  empresas de power & utilities entre otras.

En esta novena versión de este importante evento, PEGSA participó de la mano de Generac presentando soluciones de generación eléctrica a base de gas, teniendo como protagonista la línea de plantas eléctricas para hogar y comercio Guardian de Generac. En el stand en el que participó la compañía se ubicó un ejemplar de esta línea de 20 Kw, llamando la atención de muchos visitantes de la feria y dándole la oportunidad a PEGSA de compartir sus servicios y sus productos Generac de otras líneas como la industrial para proyectos más grandes y de autonomía eléctrica.

La intención de PEGSA en este evento, como siempre, fue la de presentar una opción de generación de energía más eficiente, económica y sobre todo limpia, que sea amigable con el medio ambiente; presentando al público asistente una alternativa revolucionaria que difiere de la generación eléctrica con diésel.  Por lo anterior el gerente de la línea Generac de PEGSA presentó en el evento una conferencia sobre las soluciones a gas para la generación eléctrica, aportando con esto un poco más a la educación del mercado sobre este tema en la industria eléctrica.

La feria FISE concluyó siendo todo un éxito este año contando con más de 18.000 visitantes y generando una expectativa de negocios de 70 millones USD   para sus expositores, lo que demuestra la relevancia que este evento toma en cada versión realizada convirtiéndolo en un hub muy importante de la industria.

cuida-tu-motor-con-FW-Murphy3

Cuida y mejora el desempeño de tu motor protegiendo el medio ambiente con la tecnología de FW Murphy

En la Industria de Oil & Gas no es un secreto que los productos de FW Murphy son de calidad y confiabilidad excelente, un estandarte en esta industria en la parte de monitoreo e instrumentación que también se da gracias a su respaldo y más de 80 años de experiencia. Los productos de FW Murphy no solo se enfocan en la optimización en los motores en los que están instalados, sino también en el cuidado del medio ambiente, un tema del que no es ajeno   ninguna de las industrias.

Por lo anterior FW Murphy ofrece su sistema EICS, un producto pensado en la optimización de motores a gas tanto de baja potencia como alta potencia y también en el bienestar del planeta, pues es la apuesta de esta marca en la batalla por un mundo más verde y un aire más limpio  al controlar que las emisiones generadas por los gases de la combustión del motor, estén dentro de las normas requeridas por la Agencia de Protección Ambiental (EPA).

El producto EICS (Engine Integrated Control System) trae un sistema de partes integrado que se monta como un paquete en el motor, lo que ayuda a ahorrar costos debido a que no se necesitan ajustes manuales continuamente. Puede operar bajo distintas composiciones de gas y bajo diferentes alturas sobre el nivel del mar. Incluye el sistema de encendido con su bobina patentada SmartCoil®, el control de mezcla aire/combustible que puede incluir válvulas de aire y gas de flujo másico; regulador de presión electrónico, gobernador electrónico para control de velocidad automática, interface de diagnóstico, sensores y arneses.

 El control de mezcla de aire / combustible es el secreto para que sea ambientalmente beneficioso, puesto que cuando se mejora, se reducen las emisiones de partículas contaminantes al medio ambiente. Adicionalmente se puede incluir un catalizador, componente muy importante para el control de emisiones también, ya que con este se filtran elementos nocivos lo que hace que no se expulsen y queden en el aire.

Este dispositivo está disponible para varias referencias de motores entre ellas los motores Waukesha VHP a los que PEGSA provee mantenimiento, permitiendo aumentar su desempeño, facilitar su diagnóstico y garantizar que funcionarán cumpliendo con el control de emisiones contaminantes a la atmósfera.

energia-sostenible-de-INNIO

En PEGSA LTDA ya estamos preparados con la maquinaria para asumir la transición energética

Mitigar el impacto ambiental reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera es el reto más grande para las industrias en la actualidad. En consecuencia, se está hablando de la descarbonización del planeta para cumplir con este objetivo para el año 2050, donde se espera tener a nivel mundial carbono cero.

El hidrógeno es el elemento químico más abundante de la naturaleza, una fuente de energía limpia que solo emite vapor de agua y no deja residuos en el aire a diferencia de otras fuentes de energía. Por lo tanto, dado su potencial como fuente combustible libre de CO2 y su capacidad de almacenamiento, el hidrógeno (H2) es una parte importante en la transición energética y se considera el combustible del futuro para lograr la descarbonización.

INNIO cuenta ya con una experiencia de 50 años en la generación de energía a partir de combustibles alternativos. Como Show Room se instala al norte de Alemania el primer motor a gas Jenbacher exclusivamente de hidrógeno “H2”. Con lo anterior, queremos informarles que en Pegsa ya estamos preparados para atender el mercado local “Oil & Gas – Industria”. Contamos con soluciones de generación con hidrógeno con motores Jenbacher.

Somos el presente y futuro de la energía.